INSTITUCION EDUCATIVA
SANTO ANGEL
Resolución 16312 del 27 de Noviembre de 2002
SISTEMA INSTITUCIONAL DE
EVALUACIÓN DE LAS ESTUDIANTES
ARTÍCULO
ONCE: PLANES DE APOYO.
Estudiante:_____________________________ Grado: Sexto 602
Área y/o Asignatura: Educación Artística
y Cultura Período: 1°. Fecha: mayo
10 al 31 de 2021
Docente: Nubia Angela Pérez Giraldo
Indicadores de Desempeño NO superados: (Para el área y/o
asignatura durante el periodo). |
Ø Explora las posibilidades
que brindan los lenguajes artísticos para reconocerse a través del Bingo
talento. |
Ø Reconoce las posibilidades
expresivas que brindan los elementos de la composición. |
Ø Reconoce las
posibilidades expresivas que brindan el punto como lenguaje artístico. |
Ø Identifica y analiza las
expresiones artísticas de la línea para reconocerla en su contexto, como un
hecho estético. |
Ø Reconozco las
posibilidades de expresión artística que le brindan los lenguajes visuales |
Ø Es creativa en sus
representaciones artísticas, desarrollando su imaginación y dinamismo. |
Ø
Identifico
las expresiones artísticas realizadas en mi contexto o entorno. |
PLAN DE
TRABAJO: (Desarrollo y Sustentación de los Planes de Apoyo)
Fecha |
Actividad a Realizar |
Porcentaje % |
Mayo: 10, 11, 12, 13 y 14 |
Primera Actividad |
Primera nota de Valoración |
Presentar cuaderno al día el 14 de mayo, para las de la
virtualidad.
Las de guías físicas entregan todo el lunes 24 de mayo.
|
Poner el cuaderno al día con los siguientes temas con sus
gráficas y actividades (anexas) desarrolladas: elementos de la composición,
el puntillismo, línea y clases de líneas, texturas, el dibujo artístico y el
dibujo técnico. Si no los tiene los
debe consultar. Presentar el cuaderno enviado a un solo correo las fotos con
los archivos adjuntos. Para el viernes 14 de mayo, para las de la
virtualidad. Las de guías físicas entregan en hojas todo el lunes 24
de mayo. |
25% |
Mayo: 18, 19, 20, 21 y 24 |
Segunda Actividad |
Segunda nota de
Valoración |
Enviarlos adjuntos a un
solo correo el lunes 24 de mayo
Las de guías físicas entregan todo el lunes 24 de mayo.
|
Elaborar, enviar o presentar los trabajos de planchas y demás
que se hayan elaborado durante el primer período; como corresponde a cada
tema anteriormente escritos.
elementos de la composición, el puntillismo, línea y
clases de líneas, texturas, el dibujo artístico y el dibujo técnico. En total son 6 planchas. Las de guías físicas organizados en una carpeta con legajador.
|
25% |
Mayo; 25, 26 27 28 y 31 |
Tercera Actividad Sustentación |
Tercera nota de Valoración |
Las de guías físicas entregan todo el lunes 24 de mayo. las de virtualidad enviar el vienes 28 de may0 |
Desarrolle el cuestionario anexo en el cuaderno para las
de virtualidad y en hojas para las de guías físicas, de 12 preguntas, con las
que se afianzan los aprendizajes esperados de cada tema. enviar al correo nubiaangela30@gmail.com |
50%
|
P1°Periodo; tener en cuenta lo establecido en el SIEE Articulo Once; página 156 - Agenda Angelina.
Nubia Angela Pérez Giraldo
Nombres y Apellidos.
Docente del Área y /o Asignatura.
Ángeles en acción para una formación integral en el tercer milenio
Calle 2 SUR Nº
53-140 PBX: 2853623 - Medellín – Colombia
ANEXOS
Estas son las actividades para desarrollar, debe ir al blog donde están los temas y los consulta.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR Nº 1
1.
Copie el tema completo en el cuaderno “elementos de
la composición” con sus respectivos ejemplos de dibujos.
2.
En una hoja del bloc de artística dividida en 5
espacios iguales, represente cada uno de estos elementos: llenando cada espacio
completo; uno con puntos, otro con líneas, otro con forma de algún dibujo, otro
espacio con un objeto o superficie con volumen y por último otro espacio con
una textura; que de la sensación de superficie áspera.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR Nº 2
- Copie el tema la técnica
del puntillismo en el cuaderno con sus respectivos ejemplos de dibujos.
- En una hoja del bloc de artística en
forma horizontal y de las que tienen rotulo, dibuje un paisaje a color con
la técnica del.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR Nº 3
- Copia el tema en el
cuaderno,
- juega con las líneas y
las cuadriculas de tu cuaderno; creando márgenes por todo el contorno de
la hoja y tomando dos cuadriculas, representa cada una de las clases de
líneas
- en una hoja del bloc
dividida en varios espacios realiza ejercicios, trazando la línea con
lápiz bien a filado, a pulso, en diferentes direcciones y formas, como se
ve en el ejemplo.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR Nº 4
- Copia el tema en el cuaderno, con algunas representaciones
graficas.
- En una hoja del bloc dividida en 4 espacios iguales, representa 4
clases de texturas que tu escojas; puede ser la técnica de fricción o
frotamiento, haciendo uso del lápiz 6B, frotando sobre diferentes superficies.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR Nº 5
1.Copia el tema en el
cuaderno, con algunas representaciones graficas.
- En una hoja del bloc, crea tu propio dibujo de caricatura; poniendo
en práctica los siguientes vectores: Ojos, bocas y narices. Haciendo uso
del lápiz 6B.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR Nº 6
ACTIVIDAD A DESARROLLAR DE LA SEMANA12:
- Copia el tema en el cuaderno, con algunas representaciones
graficas.
- Teniendo en cuenta que
es un plano arquitectónico y como se hace. Toma las medidas reales de
todos los espacios de tu casa y diseña en el bloc el plano de tu casa,
reduciendo los metros a cm; realice los trazos con lápiz HB y con regla;
ubicando a cada lado sus respectivas medias a escala, ejemplo 3 metros
equivalen 3 cm,
CUESTIONARIO
- ¿Qué es una composición artística y cuáles son sus elementos?
- ¿Cómo hacer una composición artística?
- ¿Qué es el puntillismo y cuáles son sus técnicas?
- ¿Cuántos tipos de puntillismo hay, nómbralos?
- ¿Qué es la línea en artística?
- ¿Cuáles son los tipos de líneas en el arte?
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de texturas?
- ¿Qué es la textura y ejemplos?
- ¿Qué es el dibujo artístico?
- ¿Cómo se clasifica el dibujo artístico?
- ¿Qué elementos conforman el dibujo técnico?
- ¿Qué diferencia hay entre el dibujo artístico y técnico?
No hay comentarios:
Publicar un comentario